top of page
Buscar

Ejercicio y salud

Foto del escritor: María José CañónMaría José Cañón

Actualizado: 12 may 2020

Entre los meses de Enero, Febrero, Junio, Julio y Diciembre de 2019 y Enero de 2020 asistí a un gimnasio cercano a mi casa, haciendo entrenamientos planeados acon anterioridad de acuerdo a mis objetivos en cuanto a mi salud y estado físico.


Los objetivos de la experiencia son los siguentes:

-Obtener beneficios para mi salud mental en cuanto a mi felicidad y relajación

-Superar mis retos en cuanto a mi capacidad física al momento de no rendirme con mis entrenamientos.

-Mantener un horaro de entrenamiento consistente, al ser persistente en cuanto a mis objetivos de salud.

-Conocer que ejercicios son de mi agrado para implementarlos en el futuro y mantener una vida activa.

Etapas de la experiencia:

Investigación: Al momento de buscar una actividad física, tenía en mente que cumpliera con algunos requisitos, que pudiera experiementar diferentes tipos de ejrcicios, que tuviera un horario flexible y por último, cercana a mi casa para poder asistir segudo. Por estas razones, la opción más viable fue la inscripción a un gimnasio que quedaba a 45 minutos de mi casa caminando, siendo este el más cercano.

Preparación: Cuando ya elegí el lugar, fuí un día para averiguar los planes y compré los tres periodos que fui la opción de dos meses. El primer día recibí un plan personalizado sobre los ejercicios que realizaría de acuerdo a mis características físicas y metas a largo plazo.

Acción: Al momento de asistir, organicé mi tiempo para ir 5 veces por semana y hacer entre 1:30 a 2 horas por día. La primera semana aprendí a usar las máquinas que me

recomendaron en mi plan de ejercicio, por lo que este tiempo lo dediqué especialmente para familiarizarme con los ejercicios y el gimnasio. Por otro lado, asistí a clases enfocadas al entrenamiento cardiovascular y seguí asistiendo de acuerdo como me sentía en estas y si disfrutaba el ejercicio. Las siguientes semanas que asistí, fui consistente con mi plan, por lo que entraba a una clase o hacía otro tipo de entrenamiento enfocado hacia el cardio por 30 minutos y después me dirigía a las máquinas a entrenar el grupo muscular que correspondiera al día de la semana. A pesar de mi consistencia, sufrí una lesión en el mes de Feblero en otro lugar, por lo que tuve que dejar el gimnasio y unirme hasta Junio, cuando podía volver a hacer ejercicio, pero esta vez tendría que cambiar mis rutinas para no empeorar la lesión en mi pie.

Reflexión: A lo largo del tiempo que asistí al gimnasio pude conocer y experimentar los beneficios de hacer ejercicio segudiamente, del cual destaco la mejora en cuanto a mi salud mental. A pesar de esto, se me presentaron dos retos, el primero fue mantener la consistencia e ir aunque se me dificultara, ya que muchas de las veces tenía que caminar de ida y vuelta. El segundo reto fue la lesión que sufrí, ya que disfrutaba asistir al gimnasio y tenía miedo de perder el progreso que había hecho, aunque cuando retomé en Junio, me dí cuenta de que todavía tenía un buen estado físico y que las clases que más extrañaba todavía eran de mi agrado.

En una escala del 1 al 7, ubicaría el aprendizaje en un 5, ya que logré conocer ejercicios que sigo implementando a día de hoy como los aeróbicos, yoga y entrenamientos cardiovasculares. Además, aprendí que tengo la capacidad para ser consistente en cuanto al ejercicio, a pesar de que se me dificultara apenas me inscribí al gimansio.




18 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Practicando un nuevo deporte

El mes de Marzo de 2020, decidí retomar un deporte que no había practicado en mucho tiempo, el patinaje, pero tuve que poner en pausa la...

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por María Cañón CAS. Creada con Wix.com

bottom of page