Entre los meses de Marzo, Abril y Mayo de 2019, en conjunto con el profesor Andres Verano y diferentes estudiantes del curso 11D, llevamos acabo tres actvidades en los tiempos de descanso para promover el ingés de una manera didáctica.
Estas tres experiencias involucran servicio y creatividad, ya que por el lado del servicio, aportábamos a la comunidad estudiantil con nuetro tiempo y ayuda, ya que en algunos casos se fortaleció el uso del inglés en momentos libres y también el uso correvcto de este, por lo cual también aprendimos al momento de planear e investigar acerca de la actividad. En cuanto a la creatividad, se nos tenía que ocurrir maneras llamativas de integrar a los otros estudiantes en las actividades, además, debiamos organizar actividades originales que fueran del agrado de las personas que participarian, mientras aprendían.
Los objetivos de aprendizajes que tenía son los siguientes:
- Promover el uso del ingés fuera de las aulas de clase.
-Aclarar dudas y aprender acerca del vocabulario y gramática del idioma por medio de actividades didácticas.
-Informar acerca de la importancia del inglés en la vida real (haciendo énfasis en las profesiones.
-Conocer testimonios acerca de la importancia de aprender inglés fuera de las aulas.
Etapas del proyecto:
Investigación: Al momento de organizar estas experiencias, lo primero que se hizo fue indagar acerca que actividades serían de interés para que los estudiantes participen y se involucre el inglés. Después, con todas las ideas, en el grupo hicimos una lluvia de ideas, para ver que actividad era más viable de acuerdo a los recursos. Para involucra el inglés, se investigó acerca que elementos se deberían incluir al momento de hacer una presentación, al igal que el testimonio que se incluiría para ejemplificar el uso del inglés en la vida real.
Preparación: Cuando ya se tenia un plan, dentro del grupo nos asignamos cada uno, una tarea y una fecha para entregar esta. Dentro del grupo, yo colaboré haciendo la presentación de la importancia del uso del inglés en las profesiones (en este caso sería la danza) y en dirigir la actividad en al que se incluiría el resto de la comunidad, la cual sería jugar Just Dance. También, se llegó a la idea de dar un premio al ganador.
Acción: La actividad planeada fue presentada a cinco cursos diferentes. Algunos integrantes del grupo se necargaban de organizar a las personas que iban llegando, mientras yo me aseguraba de que tanto la presentación como el juego continuaran si ningún problema. Además, expliqué elementos básicos de la danza y su relación con el inglés. Al pesar de que se había establecido un orden, hubieron problemas. En primer lugar, el computador utilizado para projectar el juego y la presentación tuvo un problema, por lo que en la primera presentación de las cinco, se tuvo que improvisar el inicio de la presnetación. En segundo lugar, aveces no habían suficientes celulares para jugar, ya que aveces se desonectaban solos al momento de estar el estudiante bailando. Por último, uno de los cursos al que se le hizo la exposición, no presentava interesados en la actividad, entonces tuvimos que bailar junto a ellos para motivarlos.
Reflexión: Uno de los momentos más importantes fue cuando tuvimos que darle una motivación extra al grupo que no se había interesado, ya que aquí se presenta un reto para ver que tan bien podiamos persuadir y comunicarnos con los jóvenes. Además en un momento todo el grupo tuvo un sentimiento de desespero al no saber que hacer ante esta situación, pero afortunadamente nos calmamos y organizamos. Ante esto llegué a preguntarme ¿qué hubiera pasado si nos hubiéramos desesperado o rendido?
En una escala del 1 al 7, ubicaría el aprendizaje en un 6, ya que tuve que lidiar con dificulated que no había previsto, pero que puedo corregir para actividades futuras similares a esta como el no saber como tratar con el público. Por otro lado, cuando tuve que asumir roles de liderazgo y colaboración, aprendí que puedo lidiar con el desorden, pero aún más importante, el trabajo en equipo. Si no supiera trabajar en equipo o comunicarme correctamente, es posible que la actividad no hubiera obtenido los mismos resultados.
Comentários